Diferencias entre el CBD y el THC

Existen algunas diferencias significativas entre el THC y el CBD. La más importante es su capacidad psicoactiva, lo que significa que pueden afectar nuestra percepción y sistema nervioso. Aunque ambos cannabinoides tienen un gran potencial, el CBD no produce efectos psicoactivos y, por lo tanto, no interfiere con nuestras actividades diarias.

¿Cuáles son las diferencias entre el CBD y el THC?

El THC (tetrahidrocannabinol) es el principal compuesto psicoactivo de la marihuana, lo que significa que es lo que produce la sensación de estar «colocado». Se une a los receptores de cannabinoides en el cerebro, lo que puede causar una variedad de efectos, desde relajación y euforia hasta ansiedad y paranoia.

El THC también se utiliza comúnmente para tratar el dolor, la inflamación y las náuseas.

CBD Y THC

Por otro lado, el CBD (cannabidiol) no tiene efectos psicoactivos y no causa una sensación de estar «colocado». Se une a los receptores de cannabinoides en el cuerpo y puede tener una variedad de efectos beneficiosos para la salud, incluyendo la reducción del dolor, la inflamación y la ansiedad. Además, también se ha utilizado para tratar enfermedades como la epilepsia y el trastorno de estrés postraumático.

Relación entre el CBD y el THC

Tanto el CBD como el THC son cannabinoides producidos únicamente por la planta de cannabis, aunque no todas las variedades de cannabis producen grandes cantidades de ambos compuestos. Dependiendo del tipo de planta, pueden producirse altas cantidades de THC o CBD, cantidades medias de ambos, o incluso no producir ninguno de los dos.

Ambos compuestos son psicoactivos, lo que significa que interactúan con nuestro sistema nervioso.

Sin embargo, el THC es psicotrópico y puede ser potencialmente adictivo, mientras que el CBD presenta una serie de beneficios para la salud y carece de la capacidad de alterar la percepción característica del THC.

Aunque tanto el THC como el CBD son producidos por la planta de cannabis, el THC es el principal componente activo de la marihuana y en muchos países su uso es ilegal.

Por otro lado, el CBD es el cannabinoide más abundante en el cáñamo, una variedad de cannabis que contiene muy poco THC y es legal en la mayoría de los países

CBD Y THC

Efectos secundarios del CBD

El CBD, a diferencia del THC, no tiene efectos embriagadores, pero puede producir efectos secundarios en algunos consumidores. Aunque estos efectos secundarios son generalmente leves y temporales, es importante estar informado sobre ellos.

Los efectos secundarios más comunes incluyen sequedad bucal, fatiga, cambios en el apetito y disminución de la presión arterial.

Es importante hablar con un médico antes de tomar CBD, especialmente si se está tomando otros medicamentos, ya que el CBD puede interactuar con ellos y causar efectos secundarios graves.

Si quieres saber cómo limitar los efectos secundarios del CBD haz clic aquí. 

¿Cómo se distingue el cáñamo de la marihuana?

Tanto el cáñamo, que es rico en CBD, como la marihuana, que es rica en THC, pertenecen a la familia de las cannabáceas, que a su vez pertenece al orden de los rosales. Ambas plantas son muy similares, lo que hace difícil distinguirlas a simple vista. Las dos tienen las típicas hojas de cannabis divididas en más de 5 folíolos, y sus hembras producen cogollos.

No obstante, la marihuana es una planta que produce abundantes flores con un contenido de THC relativamente alto, mientras que el cáñamo se ha utilizado tradicionalmente como una planta textil. Es decir, a lo largo de la historia, el cáñamo se ha cultivado con el fin de obtener fibra de su tallo, que es alto y fuerte.

Cáñamo textil

El cáñamo era una planta tan importante que, durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos animó a los agricultores a cultivarla bajo el lema «Hemp for victory» (cáñamo para la victoria). La fibra textil obtenida de la planta se utilizaba en la elaboración de uniformes militares y cuerdas, entre otras cosas.

Sin embargo, antiguamente no se conocían los beneficios del CBD y no se cultivaba el cáñamo con el fin de obtener flores. En cambio, las técnicas de cultivo se centraban en potenciar la producción de fibra o semillas.

En resumen, la principal diferencia entre el cáñamo y la marihuana es el contenido de THC en la planta. Si bien ambas variedades comparten muchas características, el cáñamo se cultiva principalmente por su valor industrial, mientras que la marihuana se cultiva por sus efectos psicoactivos.

¿Cómo afectan el CBD y el THC a mi cuerpo?

El CBD y el THC provienen de la misma planta, pero sus efectos en el cuerpo humano son muy diferentes.

Mientras que la mayoría de los cannabinoides actúan al influir sobre los receptores en todo el cuerpo, el CBD tiene un enfoque global del bienestar y refuerza toda la red de receptores. Se cree que el CBD puede influir en el estado de ánimo, el apetito, la respuesta inmunológica y el sueño.

Cómo afecta el CBD a mi cuerpo

Por otro lado, el THC se une directamente a los receptores del cerebro y el aparato digestivo, causando efectos secundarios psicotrópicos como aumento del apetito, tiempo de reacción más lento, deterioro de la memoria y la coordinación, y estado mental alterado. Los investigadores continúan trabajando para descubrir cómo funcionan exactamente estos cannabinoides.

Legalidad del CBD y el THC

La diferencia más importante entre el CBD y el THC es su legalidad. Mientras que el CBD está ampliamente aceptado, el THC no lo está.

Para que cualquier producto con CBD sea legal, necesita contener niveles de THC por debajo del umbral legal, que suele ser del 0,2% en Europa y del 0,3% en los Estados Unidos.

A diferencia del THC, el consumo de CBD es legal en términos generales, aunque las regulaciones locales pueden variar. Es recomendable revisar la legislación de tu región para evitar cualquier problema.

Interacción del CBD con otros medicamentos

El CBD puede afectar la forma en que el cuerpo metaboliza ciertos medicamentos, ya que altera la manera en que el hígado los descompone. La enzima CYP3A4, que es responsable de descomponer alrededor del 60% de los medicamentos con receta, también descompone el CBD, lo que puede provocar una interacción peligrosa.

Si una persona está tomando medicamentos que requieren el metabolismo de la CYP3A4 y toma CBD, el CBD podría no ser procesado completamente, lo que resultaría en un nivel excesivo en sangre. Por otro lado, si el CBD interfiere con la enzima y la inhibe, los niveles de otros medicamentos en el cuerpo podrían permanecer en el torrente sanguíneo durante más tiempo del previsto.

CBD y otros medicamentos

Es importante hablar con un médico si se está tomando otros medicamentos, ya que el CBD puede interactuar con ellos y causar efectos secundarios graves. Los médicos y farmacéuticos prescriben medicamentos en cantidades muy específicas para que funcionen durante un determinado plazo de tiempo. Al interrumpir este proceso, el CBD podría poner en peligro a algunos pacientes.

Si pinchas en este enlace entenderás de forma más detallada cómo influye el CBD al interactuar con otros medicamentos.

Referencias

¡Disfruta con responsabilidad!

¿Eres mayor de edad?

Salux CBD Logotipo
Scroll al inicio